Día Internacional del Abrazo

El 21 de enero de 1986, Kevin Zaborney, un joven estadounidense de la localidad de Clio en Michigan, preocupado por las pocas muestras de cariño que mostraban sus conciudadanos decidió crear el día del abrazo, La fiesta, que se acogió en su pueblo con cierta simpatía, e popularizó en los Estados Unidos gracias al Calendario de eventos Chase, una publicación que presentaba todas las festividades locales del año y cuyo dueño era el abuelo de una de las mejores amigas de Zaborney.. Desde entonces esta festividad se ha internacionalizado y nos ha mostrado una obviedad: que dar abrazos es magnífico, saludable y positivo.

Dar abrazos se considera una terapia que genera bienestar, y que ayuda a las personas a sentirse mejor. Dar abrazos ayuda a disminuir el estrés y la depresión. Fortalece la autoestima, ayuda a no sentir la soledad, curar el insomnio y vencer el miedo.

Los abrazos no solo funcionan cuando se producen si no que su efecto se prolonga en el tiempo. Estudios científicos afirman que los abrazos liberan hormonas como la serotonina y dopamina, que tienen un efecto sedante.

Así que, hoy, y por supuesto cada día, te invitamos a regalar abrazos, no importa si es a tu novio, a tu hermana, a tus padres, a una desconocida, a tu perro o un árbol. Abraza y mucho, al mundo le hace falta.

Del equipo de Aloha
Un abrazo