¿Qué ocurre en un minuto en Internet?
Desde hace unos años la red ha cambiado muchísimo, tanto es así que, por ejemplo, hace siete años se enviaban cada minuto 11 millones de mensajes a través de aplicaciones de mensajería instantánea, mientras que ahora se sobrepasan los 41 millones.
Se ven más vídeos en YouTube en un minuto que búsquedas se realizan en Google
Es sólo una de las múltiples comparativas que se pueden hacer, conviene echarles un vistazo. Pero no hace falta retraerse a hace siete años, puesto que los cambios son también evidentes comparando la imagen que hoy compartimos con la que se publicó el año pasado. Por seguir con el mismo ejemplo, en 2018 en un minuto se enviaban 38 millones de mensajes, tres millones menos.
La infografía con los datos actualizados, correspondientes a 2019, refleja el constante aumento del flujo de información en la red. En sólo 60 segundos se comparten ahora, por ejemplo, más de 87.500 tuits en Twitter. Pero la cifra se queda corta comparada con los más de 347.000 scrolls que se realizan en Instagram o no digamos ya con los 4,5 millones de vídeos que se visualizan en YouTube.
Google soporta 3,8 millones de búsquedas en cada minuto (curiosamente, una cifra inferior al número de vídeos que se visualizan en YouTube, plataforma de su propiedad).
En Tinder se producen más de 1,4 millones de desplazamientos (hacia la izquierda o hacia la derecha) y otra cosa es que se haga match (no se proporciona el dato de cuántas personas se encuentran en cada minuto en la plataforma más popular para conocer gente y tener citas).
El email no deja de ser empleado: se envían más de 188 millones de mensajes cada minuto. El SMS resiste, con cifras muy similares a las del año pasado: se envían 18,1 millones de mensajes de texto a través del móvil, principalmente con fines publicitarios. Más datos en el gráfico:
Fuentes: www.allaccess.com/ – https://www.trecebits.com/